CoramDeo

Vivir una vida para la Gloria de Dios

Coram Deo proviene del latín Coram que significa ‘delante de’ y Deo que significa ‘Dios’.

Vivir una vida Coram Deo es ‘vivir una vida en la presencia de Dios, bajo la autoridad de Dios y para la gloria de Dios’.

Este ha sido el parámetro que he buscado seguir, no sólo en mi vida personal sino también en mi vida profesional, lo que me impulsa a buscar siempre un alto nivel de excelencia en la atención que brindo a mis pacientes, capacitándome constantemente y mejorando cada día en lo que hago como especialista.

Creo que Dios me ha provisto de talentos y recursos para ser una herramienta en sus manos con el objetivo de impactar positivamente la vida de mis pacientes y poder ayudarles a regresar a hacer las cosas que aman. Me gusta pensar que con Su ayuda estoy ayudando a cambiar el mundo una mano a la vez.

Le doy la bienvenida a CoramDeo.

Sobre mí

Mi nombre es Rosella Vargas, soy una fisioterapeuta especialista en rehabilitación de la mano y la extremidad superior. Después de cursar mi carrera profesional en México y con 9 años de formación en el extranjero decidí regresar a Costa Rica para desarrollar un proyecto especializado de terapia de mano nunca antes visto en el país: Clínica CoramDeo.

Cuento con formación internacional y entrenamiento especializado en rehabilitación de la extremidad superior, me he formado en los Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

  • Licenciada en Fisioterapia por el Instituto Profesional en Terapias y Humanidades de Puebla, México
  • Terapeuta de Mano Certificada (CHT) por la Hand Therapist Certification Commission (HTCC) de los Estados Unidos
  • Posgrado Diploma de Especialización en Terapia de la Mano por la Universidad Internacional de Andalucía, España
  • Entrenamiento clínico en terapia de mano ortopédica en el Reconstructive Orthopaedic Center of Houston, Estados Unidos
  • Asistente a los congresos mundiales de terapia de mano Berlín 2019, Londres 2022 y Washington D.C 2025, así como a diversos congresos de terapia de mano en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia
  • Numerosas formaciones y cursos de actualización sobre rehabilitación de la extremidad superior con la American Society of Hand Therapists (ASHT) e instituciones especializadas de Estados Unidos y España
  • Conferencista en congresos internacionales de terapia de mano en México, Brasil, Ecuador, Colombia, Argentina, Italia, Estados Unidos y Emiratos Árabes
  • Terapeuta de mano voluntaria con la ONG Mercy Ships a bordo del barco Global Mercy en Sierra Leona, África
  • Ganadora de la beca International Visitor Scholarship Award 2019 de la ASHT en Washington D.C, Estados Unidos
  • Ganadora de la beca IFSHT/IFSSH Triennial Congress Grant 2022 en el congreso mundial de terapia de mano en Londres, Reino Unido
  • Ganadora de la beca Travel Award 2025 en el congreso mundial de terapia de mano en Washington D.C, Estados Unidos