Todo sobre las lesiones del manguito rotador

El manguito rotador es una estructura del hombro especialmente vulnerable a lesiones, particularmente en personas mayores de 50 años y en deportistas que realizan actividades que exigen un esfuerzo continuo de esta área.

Por ello, en este artículo exploraremos información esencial sobre las lesiones del manguito rotador, incluyendo qué es, cuáles son sus síntomas y las opciones de tratamiento disponibles.

Anatomía del Manguito Rotador

El manguito rotador está compuesto por cuatro tendones que conectan los músculos desde la escápula y las costillas hasta el húmero, el hueso superior del brazo. Su función principal es proporcionar estabilidad y permitir el movimiento del hombro.

Músculos principales del manguito rotador:

  • Supraespinoso: Responsable de elevar los brazos.
  • Infraespinoso: Permite la rotación externa del brazo.
  • Redondo menor: Similar al infraespinoso, facilita la rotación hacia afuera.
  • Subescapular: Ayuda en la rotación interna del brazo.

Estos tendones trabajan en conjunto para rotar y estabilizar el brazo dentro de su cavidad, lo que da origen al nombre de “manguito rotador”.

Vulnerabilidad del manguito rotador


Las lesiones de hombro son una causa común de dolor y discapacidad en la población general. En este estudio se estima que la prevalencia del dolor de hombro autorreferido es del 16 al 26%, y su incidencia anual es de 15 episodios nuevos por cada 1.000 pacientes atendidos en Atención Primaria, siendo el tercer motivo de consulta más frecuente en este contexto

Los tendones del manguito rotador son propensos a sufrir lesiones debido al espacio reducido en el que operan. Cuando el hombro se mueve al límite de su rango natural, estos tendones pueden rozar contra estructuras óseas, como el acromion, o contra ligamentos en la parte frontal del hombro. Este contacto repetido provoca el llamado síndrome de pinzamiento, que genera lesión en los tendones.

Problemas comunes derivados de la inflamación

1. Tendinopatía del manguito rotador

El proceso degenerativo de un tendón puede causar dolor al realizar ciertos movimientos, especialmente al usar el músculo asociado o al estirar el brazo hacia arriba. Factores desencadenantes:

  • Mantener posturas prolongadas, como trabajar frente a una computadora.
  • Dormir de forma habitual sobre el mismo lado.

2. Bursitis del hombro

Conocida también como bursitis subacromial, ocurre cuando la inflamación afecta la bolsa de líquido que lubrica los tendones del manguito rotador. Esto provoca dolor al mover el hombro en casi cualquier dirección, intensificándose por la noche.

3. Desgarro del manguito rotador

Un tendón puede desgarrarse tras debilitarse por un proceso degenerativo. Existen dos tipos principales:

  • Desgarro parcial: El tendón se daña pero no se separa completamente.
  • Desgarro completo: El tendón se desprende totalmente del hueso, requiriendo intervención quirúrgica inmediata.

Factores desencadenantes de lesiones

Actividades cotidianas:

  • Empujar con los brazos: Personas con limitaciones en las piernas o debilidad en el abdomen, glúteos o piernas a menudo compensan utilizando los brazos para levantarse, ejerciendo presión indebida sobre el hombro.
  • Movimientos repetitivos: Actividades como pintar, nadar, o trabajos de construcción incrementan el riesgo de lesión.
  • Movimientos bruscos: Acciones repentinas, como tirar de una cuerda para encender una máquina, pueden desgarrar un tendón debilitado.
Lesiones de hombro al arrancar motosierra

Accidentes:

  • Caídas sobre un brazo extendido: Común en deportes o accidentes de tráfico.
  • Impactos deportivos: Las colisiones pueden aplastar los tendones del manguito rotador.
Accidente Deportivo Manguito Rotador

Desgaste gradual:

Con el tiempo, el uso constante del hombro provoca desgaste en los tendones, especialmente en el brazo dominante. Esto se agrava con la edad, aumentando la probabilidad de desgarros.

Factores de riesgo

  • Edad avanzada: Las personas mayores son más propensas a sufrir lesiones.
  • Ocupaciones exigentes: Trabajos que implican movimientos repetitivos o levantar los brazos por encima de la cabeza incrementan el riesgo.
  • Predisposición genética: Historial familiar de lesiones del manguito rotador puede ser un factor.

Síntomas de una lesión del manguito rotador

El dolor es el principal síntoma y se localiza en el hombro y la parte superior del brazo. Este dolor:

  • Se intensifica al levantar el brazo o realizar movimientos específicos.
  • Puede dificultar actividades diarias como peinarse o vestirse.
  • Se presenta como un dolor sordo durante la noche, interrumpiendo el sueño.

Un desgarro significativo también puede causar debilidad en el hombro, limitando la capacidad para levantar objetos o mantener el brazo hacia un lado.

Diagnóstico

El diagnóstico generalmente comienza con un examen físico donde se evaluará la movilidad del brazo.

En casos de sospecha de desgarro, se pueden realizar pruebas como:

  • Resonancia magnética (MRI): Proporciona imágenes detalladas del tendón.
  • Artrograma: Aunque menos común, implica una radiografía tras inyectar un tinte en la articulación.
  • Radiografía: útil para identificar traumatismos o depósitos de calcio asociados a una tendinopatía calcificante.
Resonancia Magnética del Hombro

Duración de los síntomas

Sin tratamiento adecuado, los síntomas pueden persistir durante meses o incluso años, empeorando con el tiempo. Dependiendo de la severidad, la mayoría de las lesiones responden bien al tratamiento conservador en un periodo de 4 a 6 semanas, especialmente cuando se incluye una infiltración junto con un plan terapéutico de rehabilitación.

Tratamiento

La tendinopatía, la bursitis y los pequeños desgarros del manguito rotador en el hombro se pueden tratar eficazmente con una inyección de corticoides seguida de ejercicios para restaurar el movimiento del hombro y fortalecer los músculos del manguito rotador.

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno son útiles para disminuir el dolor y la inflamación.

Tratamiento de los problemas del manguito rotador

Si su médico determina que tiene una tendinopatía calcificante (depósitos de calcio), otros tratamientos pueden ser útiles.

La cirugía puede ser necesaria para las lesiones del manguito rotador que se repiten con frecuencia o para los desgarros grandes en uno o varios tendones del manguito rotador que no responden al manejo conservador.

El médico puede utilizar la artroscopia (cirugía asistida por cámara) o la cirugía abierta tradicional.

En todos los casos siempre es necesario un proceso de rehabilitación del hombro.

Lesiones recurrentes

Las personas con una lesión en el manguito rotador generalmente se recuperan bien con un tratamiento adecuado.

Sin embargo, es común volver a lesionarse el mismo hombro, especialmente si no cambia la forma en que usa su hombro.

Las personas mayores son propensas a los problemas del manguito rotador y tienen más dificultades para recuperarse debido a que la calidad de sus tejidos blandos es menor, además de que los procesos de regeneración de los tejidos son más lentos.

¿Cuándo debo ir al médico?

Si los síntomas en el hombro duran más de una semana es recomendable contactar a un especialista.

El médico ortopedista realizará una evaluación completa y podrá establecer cuál debe ser el mejor tratamiento.

Prevención

Se pueden tomar medidas para evitar lesiones en el manguito rotador:

  • Evitar levantar los brazos repetidamente sobre la cabeza: Usar escaleras o taburetes para alcanzar objetos altos.
  • Fortalecer los músculos del manguito rotador: Realizar ejercicios específicos que mejoren su fuerza y resistencia.
  • Evitar empujar con los brazos al levantarse: En su lugar, fortalecer los músculos de las piernas.

Con estas estrategias, se puede reducir significativamente el riesgo de lesión y mantener la salud del manguito rotador a lo largo del tiempo.

Es importante recordar que si se sufre de una lesión en el hombro o en cualquier otra parte del cuerpo, la realización de ejercicios sin la evaluación y supervisión profesional puede desencadenar problemas más graves.

Siempre recomendamos consultar con un profesional cuando se tiene una dolencia como estas.

Necesita ayuda con una lesión del hombro ?

En Clínica Coramdeo podemos orientarle y brindarle la atención especializada que necesita para una adecuada rehabilitación de su hombro.

Contáctenos o escríbanos al Whatsapp si necesita más información!